FERIA DE CIENCIAS 3° A

NOMBRE DEL PROYECTO:

“Una sonrisa dice más que mil palabras”.

NOS PREGUNTAMOS:

¿Qué es el calcio?

¿En que beneficia la presencia de calcio en los huesos?

¿Y en los dientes?

¿Qué enfermedades están asociadas a la falta de calcio en los huesos y los dientes?

¿Cuál es la importancia de la alimentación para aportar calcio a nuestro organismo?

CONSIDERAMOS:

La salud, además de una cuestión individual, es un hecho social. La educación para la salud no debe limitarse a la transmisión de información que, aunque necesaria, no es suficiente a los efectos de lograr conductas de auto cuidado. Por lo tanto, será  fundamental que promovamos mediante el desarrollo de este proyecto de investigación, la participación activa de los alumnos de tercer grado A, para que se produzca una acción educativa transformadora, que tienda a lograr un mayor control sobre la salud y calidad de vida y la de su comunidad y favorecer el desarrollo de actitudes y comportamientos saludables.

PARA ELLO…

    Teniendo en cuenta los contenidos a desarrollar en este proyecto de feria de ciencias, que son pertinentes al diseño curricular de tercero grado, que han sido introducidos en el aula en este periodo de clases, llevando a cabo  una aproximación de la temática, produciendo un impacto en los alumnos acerca de lo importante que es el calcio en nuestro organismo, mayormente en la edad de desarrollo físico que atraviesan  los pequeños de tercero.        Tomando como relevante la buena alimentación para el crecimiento corporal, y fundamentalmente la salud bucal, debido a que la mayoría de estos alumnos ha cambiado sus dientes de “leche” por los permanentes, generando un mayor cuidado de su dentadura desde ahora como proyecto de salud para su vida adulta. Además, realizaran dos experiencias científicas importantes para que los alumnos logren comprender cómo se manifiesta la presencia de calcio en los huesos y otro cómo las bebidas provocan manchas y enfermedades en los dientes.

   

¿Cómo puedo fortalecer mis dientes?

Consejos para fortalecer la dentadura

Los dientes, como muchas otras partes del cuerpo humano, van desgastándose con el paso del tiempo. Muchas veces las causas de estas «erosiones» se dan por agentes externos. Pero lo cierto es que siempre es mejor prevenir que curar. Por eso, incorporar buenas dosis de fluor y calcio a tu alimentación será algo fundamental.

Dientes

Las piezas dentales se van desgastando por diversas razones. No es bueno tener los dientes débiles, ya que están expuestos a roturas, a daños y a todo tipo de problemas latentes que pueden llegar a atacarlos. Pero, ¿cómo hacer para fortalecerlos? Es complicado pero no imposible.

Sin duda alguna, la mejor ayuda para tus dientes es el fluor. Este mineral está comprobado que ayuda sensiblemente a endurecer los dientes y hacer que el esmalte cobre una mayor dureza. Por eso mismo, las aplicaciones en los dientes de esta sustancia puede ser clave para hacer que tus dientes se vean más fuertes. Y también incorporar alimentos que lo contengan: té, pescados, coles y espinaca, por ejemplo.

El calcio también es otra de las herramientas que la naturaleza tiene para ofrecerte a la hora de fortalecer tus dientes. Como es normal, puedes ingerirlo a través de los productos lácteos, entre otros. Esto es fundamental en los niños, por ejemplo, que se encuentran en pleno proceso de calcificación.

De todos modos, lo cierto es que tendrás que protegerte bien y siempre tratar de prevenir este tipo de males, ya que una vez que el deterioro ha comenzado es mucho más difícil frenarlo sin recurrir al odontólogo o a tratamientos adicionales.

Deja un comentario